
sábado, 23 de febrero de 2008
Nueva cabecera

jueves, 21 de febrero de 2008
Inside Moebius

INSIDE MOEBIUS
Dibujo y guión: Jean Giraud Moebius
Editado por: STARDOM
A través de la Graphivore, me llega la noticia que durante el mes de marzo, según parece el día 15, se publicará la cuarta entrega de Inside Moebius, y que concretamente el día 6, el autor inaugurará una exposición-venta de originales de dicho álbum en la librería Brüsel de la capital belga.
Esta serie la inicia Giraud-Moebius, como una especie de diario íntimo en dibujos a raíz de su decisión de dejar de fumar marihuana, en ella se reflejan las impresiones, sensaciones y reflexiones que todo ello le provoca, así nace Inside Moebius. Al principio no tuvo la intención de publicar este trabajo, pero conforme avanzaba en su realización le gustó tanto como iba quedando que decidió publicarlo, incluso afirma tener más de seis cuaderno dibujados.
En Inside Moebius, el autor es un personaje más, que se relaciona, conversa, discute con sus héroes, como el Mayor Grubert , Arzack o el Teniente Blueberry, habla tanto del bloqueo de ideas que sufre en su serie Blueberry, como de acontecimientos históricos, como el ataque a las torres gemelas de Nueva York, incluso dibujando una charla con Bin Laden. Todo ello sin guión preestablecido y sin bocetos, con un bolígrafo Pilot V2000 como única herramienta.



lunes, 18 de febrero de 2008
Le complexe du chimpanze

LE COMPLEXE DU CHIMPANZE (El complejo del chimpancé)
Tomo 1: PARADOXE (Paradoja)
Guión: Richard Marazano
Dibujo y color: Jean-Michel Ponzio
Editado por Dargaud.
Publicado en abril de 2007
Una cápsula espacial cae sobre el océano Índico en las proximidades de un portaaviones de la US Navy, tras ser rescatada y abierta, en su interior se encuentran dos hombres que dicen ser Neil Armstrong y Buzz Aldrin, los dos famosos astronautas pertenecientes a la misión Apollo XI, Y que caminaron sobre la luna en julio de 1969. ¿Cual es el problema? Que nos encontramos en el año 2035, y los dos astronautas en cuestión, hace mucho tiempo que regresaron a la tierra donde fallecieron.
Primer tomo de lo que promete ser una trilogía, de hecho el segundo tomo acaba de ser publicado en Francia, con el que se inicia una aventura apasionante, por lo menos para alguien a quien le guste la ciencia ficción y las historias de misterio, porque estamos ante una combinación de ambas. La portada no es que atraiga demasiado y si no se ha leído el resumen facilitado por la editorial, menos. No es el dibujo de Ponzio lo que me atrae principalmente de este cómic, demasiado realista para mi gusto, incluso a veces llega a parecer una fotonovela de tan fotográfico que parece, es su historia, una historia que te va enganchando conforme avanzas en la lectura y se van desvelando datos, a cual más increíble. Dentro de la historia principal, la investigación de la astronauta de la NASA Hélène Freeman, se desarrolla otra, protagonizada por su hija Sofía, demasiado en la línea de película americana, donde la adolescente reprocha a su madre que no le haga demasiado caso, debido a sus continuas ausencias y promesas incumplidas. Personalmente es la parte de la historia que menos me gusta, ya que estás deseando que lo que avance, sea la historia principal.
Resumiendo, si eres un enamorado de la ciencia ficción y te gustan las historias conspiranoicas (¿qué pasó de verdad en la luna en julio del 69?), este es tu cómic, además en él Marazano da rienda suelta a una de sus pasiones, la física y astrofísica, que según parece estudió de joven, ¿qué le tiene que pasar por la cabeza a alguien que estudia eso, para dedicarse a escribir guiones de cómic?. ¡Ya estoy deseando leer el segundo tomo!
Tomo 1: PARADOXE (Paradoja)
Guión: Richard Marazano
Dibujo y color: Jean-Michel Ponzio
Editado por Dargaud.
Publicado en abril de 2007
Una cápsula espacial cae sobre el océano Índico en las proximidades de un portaaviones de la US Navy, tras ser rescatada y abierta, en su interior se encuentran dos hombres que dicen ser Neil Armstrong y Buzz Aldrin, los dos famosos astronautas pertenecientes a la misión Apollo XI, Y que caminaron sobre la luna en julio de 1969. ¿Cual es el problema? Que nos encontramos en el año 2035, y los dos astronautas en cuestión, hace mucho tiempo que regresaron a la tierra donde fallecieron.
Primer tomo de lo que promete ser una trilogía, de hecho el segundo tomo acaba de ser publicado en Francia, con el que se inicia una aventura apasionante, por lo menos para alguien a quien le guste la ciencia ficción y las historias de misterio, porque estamos ante una combinación de ambas. La portada no es que atraiga demasiado y si no se ha leído el resumen facilitado por la editorial, menos. No es el dibujo de Ponzio lo que me atrae principalmente de este cómic, demasiado realista para mi gusto, incluso a veces llega a parecer una fotonovela de tan fotográfico que parece, es su historia, una historia que te va enganchando conforme avanzas en la lectura y se van desvelando datos, a cual más increíble. Dentro de la historia principal, la investigación de la astronauta de la NASA Hélène Freeman, se desarrolla otra, protagonizada por su hija Sofía, demasiado en la línea de película americana, donde la adolescente reprocha a su madre que no le haga demasiado caso, debido a sus continuas ausencias y promesas incumplidas. Personalmente es la parte de la historia que menos me gusta, ya que estás deseando que lo que avance, sea la historia principal.
Resumiendo, si eres un enamorado de la ciencia ficción y te gustan las historias conspiranoicas (¿qué pasó de verdad en la luna en julio del 69?), este es tu cómic, además en él Marazano da rienda suelta a una de sus pasiones, la física y astrofísica, que según parece estudió de joven, ¿qué le tiene que pasar por la cabeza a alguien que estudia eso, para dedicarse a escribir guiones de cómic?. ¡Ya estoy deseando leer el segundo tomo!


domingo, 17 de febrero de 2008
Cómics de película

Los cinco cómics preseleccionados son:

IL ÉTAIT UNE FOIS EN FRANCE... (Érase una vez en Francia...) con guión de Fabien Nury y dibujos de Sylvain Vallée, editado por Éditions Glénat. Biografía novelada de Joseph Joanovici, huérfano judío huído de los pogroms, figura controvertida de la Ocupación alemana, a la vez condecorado como miembro de la Resistencia y sospechoso de colaboración con los nazis.




Será cuestión de ir echándoles un vistazo, porque tienen un pinta estupenda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)